- Tipos de orquídeas
- Tipos de macetas para cultivar orquídeas
- Cómo cuidar las orquídeas: 5 consejos que no debe ignorar
Las orquídeas son flores que encajan bien en cualquier entorno, ya sea en el jardín de casa, en un jarrón en el salón o el despacho, o incluso en un lugar especialmente dedicado a ellas.
Lo cierto es que estas flores tienen varias especies y no son tan difíciles de cuidar, hasta el punto de que se adaptan tanto en macetas como plantadas directamente en tu jardín.
Para ayudarte en esta tarea de entender más sobre estas flores, hemos separado algunos consejos que te asegurarán que puedes cuidar orquídeas sin sufrir ¡!
Tipos de orquídeas
Vale la pena mencionar que hay más de 50 mil especies de orquídeas, y en promedio, 3,5 mil de ellas están aquí en Brasil.
Estas especies se dividen en tipos más comunes y el más conocido es el Phalaenopsis que casi todo el mundo ha tenido en su casa o al menos ha visto en algún momento de su vida.
Además de Phalaenopsis También hay Dendrobium , Oncidium , Vanda , Cattleya e Denphal Cada una de estas orquídeas se adapta mejor a un espacio y requiere cuidados diferentes.
Orquídeas para jardín o patio
En Oncidium Son ideales para quienes desean dar un toque especial a la decoración de la habitación, o del propio jardín, y son fáciles de cultivar y cuidar.
En Vanda tienen raíces aéreas, por lo que es interesante plantarlas en el jardín o en el patio. Les gustan los ambientes muy luminosos y aireados, lo que refuerza la idea de mantenerlas fuera de casa.
En Cattleya competir con el Phalaenopsis Son fáciles de cultivar, se adaptan bien a cualquier entorno y pueden mantenerse tanto en el jardín o el patio como en macetas en el interior o en el piso.
Orquídeas en casa o en el piso
En Phalaenopsis les gusta más la sombra y el calor, lo que significa que se adaptarán mejor si se cultivan en una maceta en el interior o en un piso, lejos del sol pero en un lugar que les resulte más cálido.
Los dendrobiums, al necesitar riego constante, también se adaptan mejor a las macetas y al cultivo en interior. Son fáciles de cuidar, pero es interesante que estén en un lugar que haga que siempre se acuerden de ellos.
Las Denphal derivan de una especie de orquídeas Dendrobium, lo que significa que tienen características similares y también que sobreviven mejor en interiores, cultivadas en macetas.
Tipos de macetas para cultivar orquídeas
Las orquídeas que se cultivan en interior no necesitan ninguna maceta especial. Se adaptan bien a cualquier tipo de maceta, desde las de plástico hasta las de cerámica.
Aun así, a la hora de elegir el mejor tipo de maceta, es interesante tener en cuenta la especie elegida, el clima de la región donde vives, los sustratos que piensas utilizar y también el tiempo que tendrás que dedicar al cuidado de la planta.
Las macetas de plástico retienen más humedad, así que si vive en una región más húmeda y ha elegido una especie de orquídea que no necesite tanto riego, opte por macetas de cerámica.
Abonos y sustratos para orquídeas
La tierra no es el sustrato más recomendable para el cultivo de orquídeas, ya que sus raíces suelen necesitar más espacio e incluso pueden ser aéreas, por lo que lo más recomendable es utilizar corteza de pino, helechos arborescentes, perlita e incluso una mezcla de varios sustratos.
La mezcla se recomienda cuando se tienen dudas sobre qué sustrato funcionaría mejor y se lleva bien con los diferentes. Phalaenopsis y con el Cattleya Además de poder hacer tu propia mezcla de sustrato, también existe la opción de comprarlo ya preparado para plantar tus orquídeas.
En cuanto al abono ideal para las orquídeas, lo mejor es utilizar NPK 20-20-20, que puede emplearse una vez a la semana y debe colocarse tanto en las hojas como en el sustrato de la planta.
Cómo cuidar las orquídeas: 5 consejos que no debe ignorar
1. luminosidad
A algunos tipos de orquídeas les gusta mucha luz, mientras que otros prefieren menos. Tenga siempre en cuenta para qué es más adecuada su orquídea.
Si tienes plantas en el interior, puedes colocarlas cerca de ventanas -si les gusta mucha luz- o en un lugar que no reciba tanto sol.
2. temperatura
La temperatura de la región en la que vive -y también del espacio elegido para guardar las orquídeas- le indicará qué maceta y sustrato debe utilizar y también cómo funcionará el riego de la flor.
Lo ideal en regiones con temperaturas más altas es optar por macetas que retengan la humedad durante más tiempo y regar con más frecuencia. En regiones frías y húmedas, apuesta por macetas de cerámica y prefiere regar con menos frecuencia, a menudo sólo pulverizando agua sobre la planta.
3. riego
El riego de las orquídeas dependerá del tipo y la especie elegidos y también de la región en la que viva. Si elige orquídeas que requieren más riego, asegúrese de dedicar siempre tiempo al cuidado de las plantas.
Un consejo para saber si la flor necesita riego es comprobar cómo está el sustrato. Lo ideal es que esté ligeramente húmedo -en el caso de las orquídeas que no necesitan tanta agua- o bastante húmedo en el caso de las que requieren más riego.
Además, no olvides que el mejor momento para regar es siempre al amanecer o al final de la tarde, cuando el calor y el sol son más débiles.
4. circulación del aire
A las orquídeas les gustan los ambientes bien ventilados, por lo que es interesante que las dejes cerca de ventanas cuando decidas cultivarlas en una casa o piso.
Un lugar demasiado cargado puede dificultar el crecimiento de la planta e incluso contribuir a que se debilite y desarrolle algún tipo de plaga.
5. cuidado con las plagas
Las plantas que se cultivan en el jardín o el patio son más propensas a sufrir el ataque de plagas, pero esto también puede ocurrir en el caso de las orquídeas criadas en macetas.
Hay que vigilar la presencia de bichos, como babosas, caracoles y algunas especies de hormigas, que se alimentarán de las hojas de la planta. Además, la plaga más común de las orquídeas es el pulgón.
Los insecticidas pueden ayudar a solucionar la mayoría de las plagas, además del cuidado de las plantas.
Ahora ya lo sabes cómo cultivar y cuidar orquídeas Empiece hoy mismo su guardería.
Referencias y lecturas complementarias
- Cómo cuidar una orquídea en interiores - Wikihow;
- Consejos para el cultivo de orquídeas: cómo cuidarlas en interiores - Jardinería Saber hacer;
- Cómo cuidar las orquídeas - BHG